Insistir
Image
  • Quiénes somos
    • Sobre 17
      • Introducción a 17
      • 17 en los medios
      • Historial de actividades
    • Áreas
      • Filosofía
        • A/Teología
        • Teoría Crítica
      • Psicoanálisis
      • Cuidados
        • Estudios de la “Discapacidad”
        • Estudios en Salud y Medicinas
        • Estudios de la Vejez
        • Infancias
      • Pensamiento Estético
        • Arte, Performatividad y Tecnología
        • Łiteratura
        • Estudios de la Improvisación
        • Estudios Sartoriales
      • Pensamiento Social
        • Derecho
        • Estudios de la Historicidad
        • Estudios Territoriales
        • Género
        • Internacionalismo
        • Pensamiento Político
      • Asuntos Públicos
        • Derechos humanos
        • Estudios de la Seguridad
        • Programa Babélica
        • Programa Consumos Problemáticos
      • Tecnología y Ecología
        • Estudios Críticos en Ciencias y Tecnologías
        • Diseño y Estudios de la Materialidad
    • Educación
      • Didácticas
      • Metodología
      • Pedagogía
    • Administración
      • Gestión Crítica de la Cultura
      • Gestión y Pensamiento Organizacional
  • Servicios académicos
  • Servicios generales
  • Comunidad
    • Involucrarse
    • Súmate a Patreon
    • Fondo de becas
    • Proponer
      • Propuestas para 17
    • Sociedad de Estudiantes
    • Artistas colaboran con 17
      • Archivo
        • Video
        • Audio
      • Laboral
    • Caravana
      • Conectar
      • Voces de la Caravana
      • Blog de la Caravana
  • Mapa de sitios
    • Máquina de escribir
      • ACTUAL
      • 2006-2018
    • 17, Instituto
    • 17, Edu
    • Portal Diecisiete
    • 17, Editorial
    • 17, Radio
    • YouTube
    • 17, Impro
    • 17, Ensamble
  • Contacto
Bitácora del encierro
Al ámbito puramente mercantil que nos asfixia le contraponemos la sensibilidad, la búsqueda de la belleza que seduce y el rechazo de la estupidez que envilece.
En el Encierro los Imaginarios se Disparan
Mario Bellatin
Ciudad de México
Mandatos para los confinados
Éric Pessan
Saint-Fiacre-sur-Maine
La poética del ostracismo
Fernanda García Lao
Buenos Aires
Covideas
Fabrizio Mejía Madrid
Ciudad de México
Lectura entre líneas del entorno nuestro
A Yi
Beijing
Infección en Nueva York
Roberto Brodsky
Nueva York
Máscara de pico de pájaro
Camila Fabbri
Buenos Aires
Dentro de un gel desinfectante
Emiliano Monge
Ciudad de México
Casi todo lo que sé sobre desinfección
Mercedes Cebrián
Madrid
La prisión donde vivo
Mohsen Emadi
Toluca, Estado de México
Desde el confín: los pájaros ganaron
Eduardo Milán
Ciudad de México
Caminata inmóvil
María Sonia Cristoff
Buenos Aires
Días guardados
Joani Hocquenghem
Oaxaca
Confinamiento productivo
Mauricio Montiel Figueiras
Ciudad de México
Poética viral
Yang Lian
Berlín
Diario de la pandemia
Leonardo Tarifeño
Ciudad de México
Diario de cuarentena: día 68
Sholeh Wolpé
Los Ángeles
Este lado del muro
Giovanni Rodríguez
San Pedro Sula, Honduras
Apuntes para deslizarse por la reflexión cotidiana en el marco del confinamiento
María Virginia Jaua
Baja California, México
El horizonte deshabitado
Nicolás Cabral
Ciudad de México, México
A contra-miedo
André Velter
Luberon, Francia
Extraerse del confinamiento por medio del deseo
Dominique Sigaud
Nancy, Francia
Miseria del storytelling
César Ramiro Vásconez
Quito, Ecuador
Talleres para tiempo de pandemia
Laia Jufresa
Edimburgo, Escocia
Cadáveres en mi memoria
Augusto Rodríguez
Guayaquil, Ecuador
¿Aceptar el misterio?
Ariana Harwicz
Region de la Loire, Francia
Encierro en Tebas (Diario de hechos reales)
Ximena Escalante
Ciudad de México, México
Diario de una cuarentena de un discapacitado con ansiedad
José Vásquez
Guayaquil, Ecuador
La desaparición de los rostros
Abdellatif Laâbi
París
Una corona sin nobleza: Covid-19
Carmen Ollé
Lima
Noventa y dos días confinados
Élmer Mendoza
Culiacán, Sinaloa
Primavera partida
Lin Bai
Beijing
La inclemencia de los refugios
Rafael Juárez Sarasqueta
Montevideo
“¿Me recuerdas tanto como te recuerdo?”
Samar Shahdad
Bradford, Inglaterra
Una ventana a lo real
Tamara Mejía Molina
Guayaquil, Ecuador
Historias del pensamiento accidental. Capítulo Pandemia
Carla Faesler
Ciudad de México
Potencias de actuar confinado en India
Jean-Frédéric Chevallier
La bitácora de la ansiedad
Karina Varas Sares
Guayaquil
Recorrer el mundo
Roxana Crisólogo
Helsinki, Finlandia
Carta abierta
Safaa Fathy
París, Francia
Resistir
Xavier d’Arthuys
La Habana, Cuba
Enjuague y repita
Daniel Saldaña París
Ciudad de México, México
Para mis amigos, de nuevo
Patrick Deville
París, Francia 
Carta de amor a las hormigas del patio de mi vecina
Isabel Zapata
Ciudad de México, México
Un puerto sin oxígeno
Diego Muñoz
Guayaquil, Ecuador
Otla vez aloz
David Toscana
Madrid, España
La loca de la casa
Fabienne Bradu
Ciudad de México, México
Quiero que me devuelvan mis alas
Jean-Marie Vianney Rurangwa
Ottawa, Canadá
Habitar la gaveta
Gabriela Jáuregui
Ciudad de México, México
Vista desde una ventana
Han Dong
Nanjing, China
Londres-Abiyán: dos confinamientos
Véronique Tadjo
Londres
La derrota decretada y los miedos invencibles
Leonardo Padura
La Habana, Cuba
Los días de una ciclista
Shakhriza Aliievna Bogatyreva
Karacháyevo-Cherkesia, Rusia
Pararrayos
David Miklos
Ciudad de México, México
Guayaquil, ciudad insepulta
Siomara España
Guayaquil, Ecuador
Covidio y yo
Óscar de Pablo
Ciudad de México, México
Una “infinita esperanza”
Patricio Pron
Madrid, España
Tiempo y virus
Guillermo Fadanelli
Teotitlán del Valle, México
De la pandemia y su bitácora
Claudio Lomnitz y Philippe Ollé-Laprune
Primera conversación
El amor en los tiempos del corona
Tahar Bekri
París, Francia
Pandemia, guerra y encierro: bitácora del aislamiento
Julieta García González
Ciudad de México, México
¡Que viva la vida!
Jotamario Arbeláez
La montaña mágica, Colombia
Poesía para matar el coronavirus
Lucas Lins
São Paulo, Brasil
La pequeña fortaleza
Yael Weiss
Ciudad de México, México
También los enanos comenzaron albinos
Carlos A. Aguilera
Praga, República Checa
Carta desde Francia
Valérie Rouzeau
Nevers, Francia 
Muerte en este jardín
Rafael Gumucio
Nueva York, Estados Unidos
Las despedidas
Alberto Barrera Tyszka
Ciudad de México, México
El fuego que nos ilumina
Gabriela Cabezón Cámara
Buenos Aires, Argentina
Diecinueve / de marzo / de dos mil veinte
Alejandro Magallanes
Ciudad de México, México
Autoaislamiento
Amit Chaudhuri
Calcuta, India 
El canto del mirlo
Abilio Estévez
Palma de Mallorca, España
Interrupciones de una pandemia
Carlos Pereda
Tepoztlán, México
¿Y el mundo? Diario del confinamiento. Fragmentos
Daniel Goldin
Ciudad de México, México
AC DC
Nazeeha Saeed
Berlín, Alemania
En este febrero, en la tierra
Lan Lan
Beijing, China
¿Qué pasará el día de mañana?
Nocky Djedanoum
Yamena, Chad 
Una Solaria: verde y azul
Reina María Rodríguez
Miami, Estados Unidos
Apuntes acostados sobre una nube digital
Abdourahman Waberi
Finocchio, Sicilia
El secreto ascenso de la inquietud en el tras-cielo del inconsciente
Zéno Bianu
París, Francia
Polombia: pan (demia) y circo
Larry Mejía
Bogotá, Colombia
Pan-de-mia
Marcelino Freire
São Paulo, Brasil
Todo es según el cristal con que se mira
Margo Glantz
Ciudad de México, México
Paranoia razonable
Reinaldo Montero
La Habana, Cuba
Paranoia por coronavirus y otras cosas
Christopher Mlalazi
Ciudad de México, México
Modelo centinela (Fragmentos)
Hernán Bravo Varela
Ciudad de México, México
Agradezco cada minuto…
Evguenia Kozachok
Novotroitskoie, óblast de Jersón, Ucrania
Pitfall. El rebrote
Miguel Huezo Mixco
San Salvador, El Salvador
Siempre hay un nuevo amanecer
Zairong Xiang
Berlín, Alemania
Con amor desde Suecia: corona blues
Jude Dibia
Malmö, Suecia 
Lo que llegó… y se fue
Jorge F. Hernández
Madrid, España
Experiencia del panurgismo
Thierry Guichard
Valras-Plage, Francia
Ilustración política y coronavirus
Khalid Albaih
Copenhague, Dinamarca
Una temporada en el infierno de Céline
José Manuel Fajardo
Lisboa, Portugal
Black Mask y confinamiento…
Véronique Pittolo
París, Francia
Isla en la isla
Arturo Arango
La Habana, Cuba
Confinamiento de segundo orden
Luigi Amara
Ciudad de México, México
Pies forzados
Jacqueline Goldberg
Caracas, Venezuela
Nada será mejor
Álvaro Uribe
Ciudad de México, México
La educación del ojo
Miguel Ángel Zapata 
Nueva York
Cinco páginas durante el aislamiento
Jabar Husein
La Rochelle, Francia
Llevar la cabeza de paseo. Fragmentos
Sylvia Figueroa
San Juan, Puerto Rico
Diario de los Voluntarios Su (extractos)
Wu Ang
Beijing, China
El tiempo aullando
Alberto Ruy Sánchez
Ciudad de México, México
Vuelvo a las calles
Federico Díaz-Granados
Bogotá, Colombia
¿Dónde está el amor en tiempos del coronavirus?
M.C. MoHagani Magnetek
Anchorage, Alaska
Despierta y huele el café
Pedro Molina
Ithaca, Nueva York
Hogar* o Temporada de invierno
Xhevdet Bajraj
Ciudad de México, México
Acceso denegado
Samantak Das
Calcuta, India
Inmanencias, de cuerpo a cuerpo: acechos
Rocío Cerón
Ciudad de México, México
Diario del confinamiento de mí mismo
Roberto Ferrucci
Venecia, Italia
El amor en los tiempos del covid
Lauri Kubuitsile
Mahalapye, Botswana
Covid cultural en México: ante el derrumbe, la reinvención
Gerardo Ochoa Sandy
Morelos, México
Desvío de un volante distribuido en Madrid para utilizar dialécticamente la contaminación del coronavirus
Serge Pey
Toulouse, Francia
Parental (dos, tres momentos)
Julián Herbert
Saltillo, México
¡Hola Covid-19! ¿Qué te puedo ofrecer?
Zamira Abassanova
Leiden, Holanda
Morir y vivir
Mehmed Begić
República Dominicana / Bosnia
Seis meses viendo Unitel
Adhemar Manjón
Santa Cruz, Bolivia
Diario del encierro
Pedro Ángel Palou
Winchester, Massachusetts, Estados Unidos
Bifurcar
Christian Garcin
Marsella, Francia
Una manera más de sobrevivir la enorme manipulación
Brian Chikwava
Londres, Inglaterra
Confinamiento
Samantha Barendson
Lyon, Francia
No hay espacio, sólo un tiempo enrarecido
Eduardo Antonio Parra
Ciudad de México
Filología epidémica
Yu Jian
Provincia de Yunnan, China
Diario de la peste
Daniel Link
General Rodríguez, Argentina
Fragmentos de “Sin título”
Jean-Louis Giovannoni
París, Francia
Un día importante
Alaíde Ventura Medina
El Paso, Texas, Estados Unidos
La Pandemia
Guiomar de Grammont
Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil
La orquesta de Billy Vaughn
Alejandra Ibarra
Ciudad de México
Postal de una Venezuela (en)cerrada
José Gregorio Vásquez C.
Mérida, Venezuela
Dentro del exilio (fragmentos)
Thierry Renard
Vénissieux, Francia
Nadando y La txatarra de la mía nave
Gustavo Grillo Mujica
Santiago de Chile, Chile
Algunas lecciones (no) aprendidas y (no) pedidas de la pandemia
Ricardo Cayuela Gally
Aranjuez, España
El encierro-el in-fierno
Ivan Alechine
París, Francia
aferrada centímetro a centímetro a esta lisa envoltura que me protege a medias
Yolanda Segura
Ciudad de México
Cuarentena, o cómo el encierro hizo mejorar la relación con mis padres
Deng Anqing
Beijing, China
Fronteras de los días
Michael Gluck
Montpellier, Francia
La segunda cuarentena
Miguel Antonio Chávez 
London, Ontario >> Guayaquil >> London, Ontario
El covid 19 y la transformación del autor al silencio
Niq Mhlongo
Berlín, Alemania
País de cenizas
Karen Villeda
Ciudad de México
Problemas selectos 
Gustavo Pacheco
Brasilia, Brasil
La guerra está suspendida
Léonard Vincent
París, Francia
Humor y amargo amor
Jorge Comensal
Ciudad de México
Lávate las manos
Damir Šodan
La Haya, Países Bajos
Confinamiento
Elvira Liceaga
Ciudad de México
Tríptico del confinamiento. Un texto de nuestros tiempos
Anjum Katyal
Calcuta, India
Diario de un confinamiento
Jorge Esquinca
Lago de Chapala, México
La Habana-upon-Avon
Gérard Lamoureux
Le Gosier, Isla de Guadalupe
Nimbus, cirrus y cumulus
Christian Moire
Escocia
Lecciones y preguntas para la pospandemia
María Antonieta Mendívil
Ciudad de México
Autoconfinamiento
Liudmila Kildisheva
Moscú, Rusia
Breve abecedario confinado de la primavera 2020 y sus extensiones
Bruno Grégoire
Región Isla de Francia, Francia
Eso es la vida
Ivan Thays
Filadelfia, Estados Unidos
En el jardín
Jaime Moreno Villarreal
Ciudad de México
Lo que nos pasa
Eric Sarner
Marsella, Francia
Una sensación fantástica
Yan Li
Nueva York, Estados Unidos
Fragmentos desde la pandemia
Mario Andrea Rigoni
Padua/Padova
DE/A
Pablo Soler Frost
Ciudad de México
Cuarentena
Sampurna Chattarji
norte de Bombay, India
¿Sueñan los estudiantes virtuales con ovejas eléctricas?
Antonio Vera Jordán
La Paz, Bolivia
#Irse #Quedarse / Sábado 14 de marzo/ Le Gosier, Guadalupe
Jessica Oublie
París y Le Gosier
La respuesta
Ricardo Romero Romero
Caracas, Venezuela
Apuntes al vuelo del virus
Horacio Castellanos Moya
Iowa, Estados Unidos
El blues del pangolín
Jean-Yves Reuzeau
Le Pré-Saint-Gervais, Francia
Reencantar
Yanick Lahens
Pétion-Ville, Haití
Informe desde una ciudad sitiada
Rafael Vargas
Ciudad de México
Prescripción
Daniel Maximin
París, Francia
Boleto de viaje y 1945
Werner Lambersy
París, Francia
No todos estamos en el mismo barco, pero estamos en la misma tormenta
Jackee Budesta Batanda
Kampala, Uganda
Nuestros momentos más oscuros
Fang Fang
Wuhan, China
Aquí y allá
Raphaël Meltz
Isla de Sein, Francia
Hacia atrás
Louise Moaty
Marsella, Francia
Regar las plantas a tiempo
Cristina Rivera Garza
Houston, Texas, Estados Unidos
El viento de abundancia del Dios
Ali Shahi
Teherán, Irán
Los sacudimientos del mundo. La época desnudada por el covid
Olivier Mongin
París, Francia
Cof cof, quién es
 Edgar Lacolz
Ciudad de México
Pandemia: un estado de guerra
Clara Schoenborn
Cali, Colombia
Carta a mis dos periquitos australianos 
Ekiwah Adler
Tepoztlán, Morelos
Carta a una niña por venir y Extranjero
Omid Shams
Londres, Inglaterra
Carta china
Jean Marie Blas de Roblès
París, Francia
Seguir
Philippe Ollé-Laprune
Hoy llega a su fin la aventura de esta bitácora. Han transcurrido 6 meses de publicaciones diarias de 180 escritores e intelectuales, desde 37 países.

 

editorial@17editorial.org

Image
  • Quiénes somos
    • ← Regresar
    • Sobre 17
      • ← Regresar
      • Introducción a 17
      • 17 en los medios
      • Historial de actividades
    • Áreas
      • ← Regresar
      • Filosofía
        • ← Regresar
        • A/Teología
        • Teoría Crítica
      • Psicoanálisis
      • Cuidados
        • ← Regresar
        • Estudios de la “Discapacidad”
        • Estudios en Salud y Medicinas
        • Estudios de la Vejez
        • Infancias
      • Pensamiento Estético
        • ← Regresar
        • Arte, Performatividad y Tecnología
        • Łiteratura
        • Estudios de la Improvisación
        • Estudios Sartoriales
      • Pensamiento Social
        • ← Regresar
        • Derecho
        • Estudios de la Historicidad
        • Estudios Territoriales
        • Género
        • Internacionalismo
        • Pensamiento Político
      • Asuntos Públicos
        • ← Regresar
        • Derechos humanos
        • Estudios de la Seguridad
        • Programa Babélica
        • Programa Consumos Problemáticos
      • Tecnología y Ecología
        • ← Regresar
        • Estudios Críticos en Ciencias y Tecnologías
        • Diseño y Estudios de la Materialidad
    • Educación
      • ← Regresar
      • Didácticas
      • Metodología
      • Pedagogía
    • Administración
      • ← Regresar
      • Gestión Crítica de la Cultura
      • Gestión y Pensamiento Organizacional
  • Servicios académicos
  • Servicios generales
  • Comunidad
    • ← Regresar
    • Involucrarse
    • Súmate a Patreon
    • Fondo de becas
    • Proponer
      • ← Regresar
      • Propuestas para 17
    • Sociedad de Estudiantes
    • Artistas colaboran con 17
      • ← Regresar
      • Archivo
        • ← Regresar
        • Video
        • Audio
      • Laboral
    • Caravana
      • ← Regresar
      • Conectar
      • Voces de la Caravana
      • Blog de la Caravana
  • Mapa de sitios
    • ← Regresar
    • Máquina de escribir
      • ← Regresar
      • ACTUAL
      • 2006-2018
    • 17, Instituto
    • 17, Edu
    • Portal Diecisiete
    • 17, Editorial
    • 17, Radio
    • YouTube
    • 17, Impro
    • 17, Ensamble
  • Contacto