Insistir
Quiénes somos
Sobre 17
Introducción a 17
17 en los medios
Historial de actividades
Áreas
Filosofía
A/Teología
Teoría Crítica
Psicoanálisis
Cuidados
Estudios de la “Discapacidad”
Estudios en Salud y Medicinas
Estudios de la Vejez
Infancias
Pensamiento Estético
Arte, Performatividad y Tecnología
Łiteratura
Estudios de la Improvisación
Estudios Sartoriales
Pensamiento Social
Derecho
Estudios de la Historicidad
Estudios Territoriales
Género
Internacionalismo
Pensamiento Político
Asuntos Públicos
Derechos humanos
Estudios de la Seguridad
Programa Babélica
Programa Consumos Problemáticos
Tecnología y Ecología
Estudios Críticos en Ciencias y Tecnologías
Diseño y Estudios de la Materialidad
Educación
Didácticas
Metodología
Pedagogía
Administración
Gestión Crítica de la Cultura
Gestión y Pensamiento Organizacional
Servicios académicos
Servicios generales
Comunidad
Involucrarse
Súmate a Patreon
Fondo de becas
Proponer
Propuestas para 17
Sociedad de Estudiantes
Artistas colaboran con 17
Archivo
Video
Audio
Laboral
Caravana
Conectar
Voces de la Caravana
Blog de la Caravana
Mapa de sitios
Máquina de escribir
ACTUAL
2006-2018
17, Instituto
17, Edu
Portal Diecisiete
17, Editorial
17, Radio
YouTube
17, Impro
17, Ensamble
Contacto
Archipiélago crítico. ¡Formado está! ¡Naveguémoslo!
Historia y estructura de un archipiélago crítico
Benjamín Mayer Foulkes
Literatura, genocidio y trauma
Ximena Santaolalla, Rafael Mondragón y Pablo Domínguez Galbraith
Derroteros de la escritura en el cuerpo, el arte, la literatura y la teoría literaria
Luis Miguel Isava, Daniel Link, Meri Torras, Diamela Eltit
Israel/Palestina: ¿conflicto, ocupación, colonialismo, apartheid, liberación?
Kevin Ary Levin, Indira Iasel Sánchez Bernal, Moisés Garduño García y Esther Shabot Askenazi
¿Qué hay detrás de las narrativas sobre Israel/Palestina?
Marta Tawil, Mario Schejtman y Nofret B. Hernández
Miradas críticas a la gestión: problematizando teoría y práctica
Giovanna Mazzotti, Diego Gonzales, Guilherme Dornelas y Marcela Mandiola
Presentación y debate del 5º Plan Quinquenal 2022-2026
Benjamín Mayer Foulkes
Para una historia temprana del archipiélago
Cynthia Grandini, Francisco Roberto Pérez y Magali Palomar
¿Es practicable la desconstrucción como lazo social?
Ana Hounie y Benjamín Mayer Foulkes
Acompañar, acoger, cuidar: organizaciones y activismos pro-migrantes
Aldo Ledón Pereyra, Margarita García Lamas y Ana Enamorado
Estudios en Salud y Medicinas: para una agenda crítica contemporánea
Ana Manzano, Hazeel Zárate, Carlos Narváez Pichardo y Armando de Negri
Derroteros de la escritura en la biología, el psicoanálisis y la tecnología
Patrick Llored, Gabriel Meraz, Gabriela Méndez Cota
Disidencias, artes y resistencias
Erika Bülle, Sandra Sofia Sánchez y Tadeo Cervantes
Lo crítico de los Estudios Territoriales
Jean-Pierre Garnier, Rolando Espinosa y Jorge Gasca
Metodologías de diseño
Rodrigo Escandón y Daniel Daou
Experiencias organizativas en Colombia
Helberth Choachí y Diana Gómez
Dispositivos y contradispositivos, miradas desde el Sur global
Roberto Cabezas, Cinthya García Leyva, Diego Trujillo Pisanty y Daniel Escamilla
¿Cómo han sido los años desde 2001 y qué perspectivas nos aportan al presente con miras al porvenir?
Marta Lamas, Rossana Cassigoli y Mario Luis Fuentes
Ficciones y realidades en la enseñanza: ¿interculturalidad y/o descolonización?
Iván Deance Bravo y Troncoso y Ramón Vera Herrera
Programáticas filosóficas para el presente
Gareth Williams, Emmanuel Biset y Erik Del Bufalo
Sobre el diálogo academia-sociedad civil-personas con ‘discapacidad’
Jhonnatthan Maldonado, Emma González, Ana García, Cristina Martín y Mariana Tirado
D/dios y lo sagrado: conflicto y comunidad
Beatriz Miranda Galarza, Andy Faur, José Bayardo, Daniel Zang
Figuraciones para el porvenir
Gary Hall y Sergio Villalobos Ruminott
¿Por qué importan los Ciclo Estudios?
Eduardo Soto, Hernando Urriago, Carlos Ayala
Instituciones de infancia
Columba Zavala, Daniela Olmos y Susana Romo
Gestión Crítica de la Cultura I: “Casos”
Doris Sommer, Carolina Rolle, Alejandra Castillo y Javier Vera Cubas
Crónica Biciteka
Georgina Hidalgo Vivas y Francisco Valdés Perezgasga
17, Consultoría: una reflexión sobre sus orígenes, historial y perspectivas
Beatriz Miranda Galarza, Ismael Camargo y Benjamín Mayer Foulkes
17 en perspectiva: “¿qué hacer? Notas, apuntes y figuraciones para el porvenir”
Edson Luiz André de Sousa, Zenia Yébenes y Gerardo Muñoz
Historia práctica: una propuesta
Perla Chinchilla Pawling y Andrés Luna Jiménez
¿Qué escritura? Conversación sobre literatura, crítica y psicoanálisis
Philippe Ollé-Laprune, Mario Bellatin, Benjamín Mayer Foulkes y Jessica Beckerman
Reflexiones sexo genéricas: disidencias y resistencias
Luis Fernando Velez, Rebeca Garza, Leon A. Damián y Anabel Bilbao
Horizontes del 2022: “Sobre algunos de los pliegues y abismos que nos atraviesan hoy”
Joanna Zylinska y Conrado Tostado
Elaboración de los pasados: tecnologías de la memoria
Jaime Humberto Borja, José Luis Barrios Lara, Eliza Mizrahi Balas y Andrés Gordillo López
Ensambles de lo artificial en lo psíquico
Javier Bolaños y Federico Grasso Toro
“Discapacidad” II: Sobre el diálogo academia-sociedad civil-personas con “discapacidad”
Víctor Hugo Gutiérrez, Mariana Díaz, Diana Vite, Guadalupe Barrena, Raquel Jelinek, Martha Moncada, Sara Wolman, Libertad Hernández y Zardel Jacobo
17 en perspectiva: “Horizontes de la actualidad”
Ana Paula Ojeda, Paloma Rivera, Victoria Nicole Añorve e Ilya Semo
Escena laboral y proceso constituyente en Chile
Ricardo Espinoza, Patricio Rifo, Sergio Gamonal y Tamara Muñoz
Sueños y realidades en la universidad sesgada
Vicente Manzano Arrondo
El fotógrafo ciego como método
Evgen Bavčar y Benjamín Mayer Foulkes
La animalidad desconstruye el derecho, la literatura y la teoría crítica
Fernanda Sánchez Jaramillo, Santiago Cevallos, Patrick L. Jaimes y Patrick Llored
Curriculum Vitae II
Eleonora Cróquer Pedrón
“Graviton”, pieza de libre improvisación
Jerónimo García Naranjo y Milo Tamez
Un impromptu
Wade Matthews, Ramón del Buey Alonso y Ramón del Buey Cañas
Quiénes somos
← Regresar
Sobre 17
← Regresar
Introducción a 17
17 en los medios
Historial de actividades
Áreas
← Regresar
Filosofía
← Regresar
A/Teología
Teoría Crítica
Psicoanálisis
Cuidados
← Regresar
Estudios de la “Discapacidad”
Estudios en Salud y Medicinas
Estudios de la Vejez
Infancias
Pensamiento Estético
← Regresar
Arte, Performatividad y Tecnología
Łiteratura
Estudios de la Improvisación
Estudios Sartoriales
Pensamiento Social
← Regresar
Derecho
Estudios de la Historicidad
Estudios Territoriales
Género
Internacionalismo
Pensamiento Político
Asuntos Públicos
← Regresar
Derechos humanos
Estudios de la Seguridad
Programa Babélica
Programa Consumos Problemáticos
Tecnología y Ecología
← Regresar
Estudios Críticos en Ciencias y Tecnologías
Diseño y Estudios de la Materialidad
Educación
← Regresar
Didácticas
Metodología
Pedagogía
Administración
← Regresar
Gestión Crítica de la Cultura
Gestión y Pensamiento Organizacional
Servicios académicos
Servicios generales
Comunidad
← Regresar
Involucrarse
Súmate a Patreon
Fondo de becas
Proponer
← Regresar
Propuestas para 17
Sociedad de Estudiantes
Artistas colaboran con 17
← Regresar
Archivo
← Regresar
Video
Audio
Laboral
Caravana
← Regresar
Conectar
Voces de la Caravana
Blog de la Caravana
Mapa de sitios
← Regresar
Máquina de escribir
← Regresar
ACTUAL
2006-2018
17, Instituto
17, Edu
Portal Diecisiete
17, Editorial
17, Radio
YouTube
17, Impro
17, Ensamble
Contacto
Search
Submit
Clear