Insistir
Image
  • Quiénes somos
    • Sobre 17
      • Introducción a 17
      • 17 en los medios
      • Historial de actividades
    • Áreas
      • Filosofía
        • A/Teología
        • Teoría Crítica
      • Psicoanálisis
      • Cuidados
        • Estudios de la “Discapacidad”
        • Estudios en Salud y Medicinas
        • Estudios de la Vejez
        • Infancias
      • Pensamiento Estético
        • Arte, Performatividad y Tecnología
        • Łiteratura
        • Estudios de la Improvisación
        • Estudios Sartoriales
      • Pensamiento Social
        • Derecho
        • Estudios de la Historicidad
        • Estudios Territoriales
        • Género
        • Internacionalismo
        • Pensamiento Político
      • Asuntos Públicos
        • Derechos humanos
        • Estudios de la Seguridad
        • Programa Babélica
        • Programa Consumos Problemáticos
      • Tecnología y Ecología
        • Estudios Críticos en Ciencias y Tecnologías
        • Diseño y Estudios de la Materialidad
    • Educación
      • Didácticas
      • Metodología
      • Pedagogía
    • Administración
      • Gestión Crítica de la Cultura
      • Gestión y Pensamiento Organizacional
  • Servicios académicos
  • Servicios generales
  • Comunidad
    • Involucrarse
    • Súmate a Patreon
    • Fondo de becas
    • Proponer
      • Propuestas para 17
    • Sociedad de Estudiantes
    • Artistas colaboran con 17
      • Archivo
        • Video
        • Audio
      • Laboral
    • Caravana
      • Conectar
      • Voces de la Caravana
      • Blog de la Caravana
  • Mapa de sitios
    • Máquina de escribir
      • ACTUAL
      • 2006-2018
    • 17, Instituto
    • 17, Edu
    • Portal Diecisiete
    • 17, Editorial
    • 17, Radio
    • YouTube
    • 17, Impro
    • 17, Ensamble
  • Contacto
Itinerarios de la cultura contemporánea en México
En el actual momento enfrentado por el medio cultural en México (quizá no tan distinto del que se experimenta en muchos otros países), vale la pena reflexionar sobre lo vivido y pensado entre los años 1994 y 2019. Aquí compartimos nuestra primera contribución a la documentación de dicho período, que publicamos en 2015 en Itinerarios de la cultura contemporánea en México. Una genealogía sin la cual nuestro presente no es pensable.
Diez años del Centro Cultural España en México
Ana Tomé
No sabemos en qué escenario nos movemos
Néstor García Canclini
Una revolución de baja intensidad
Taniel Morales
No trabajes nunca
Vivian Abenshushan
Una hidra de seis cabezas
Luigi Amara
El interés público
Fernando Escalante Gonzalbo
La guerra nos enseñó a comportarnos en un ambiente hostil
Epigmenio Ibarra
Desde las ruinas de aquel proyecto
Cuauhtémoc Medina
Nuestra memoria de lo que está ocurriendo
Lolita Bosch
La punta extrema del exilio es la escritura
Philippe Ollé-Laprune
La contemporaneidad no radica únicamente en la obra
Graciela de la Torre
Mediar sin agenda y sin dogmas
Mariana Munguía
El estudio como plaza pública
Carlos Amorales
Recorrer los barrios para hacer cosas
Héctor Castillo Berthier
Asumamos los debates acerca de nuestros cuerpos
Javier Contreras
Creatividad urbana
Gabriella Gómez-Montt
Música de vanguardia que usa tecnología
Rodrigo Sigal
Dialogan el arte y la tecnología
Tania Aedo
Hablar de herramientas y al mismo tiempo pedir que las olviden
Pedro Meyer
El imperio de la imagen actual
Gerardo Montiel Klint
Abatir el concepto mismo de revista cultural
Rogelio Villarreal
Llenar un vacío de crítica
Mauricio Salvador
¿De verdad estoy aquí bromeando con Magris?
Eduardo Rabasa
Tengo la foto de Pérez Prado junto a la de Stravinsky
Gabriela Ortíz
Crear puentes entre islotes musicales
José Wolffer
Articular una pregunta
Gerardo Suter
Una ruptura muy profunda
Federico Navarrete
Mi buena distancia de ella
Phillipe Ollé-Laprune
Algo que funciona sin funcionar
Mario Bellatin
Cartografías de la escritura
Ilán Semo
Anarchaeologies
Erin Graff
  • Erin Graff
  • Klastos. Investigación y crítica cultural
    How green is your smartphone?
    Richard Maxwell and Toby Miller
    ¿Cuán verde es tu celular?
     Richard Maxwell y Toby Miller
    Feminino de ninguém
    Lucia Castello Branco, Janaina de Paula y Vania Baeta
    Os invíos caminhos
    Lucia Castello Branco

     

    editorial@17editorial.org

    Image
    • Quiénes somos
      • ← Regresar
      • Sobre 17
        • ← Regresar
        • Introducción a 17
        • 17 en los medios
        • Historial de actividades
      • Áreas
        • ← Regresar
        • Filosofía
          • ← Regresar
          • A/Teología
          • Teoría Crítica
        • Psicoanálisis
        • Cuidados
          • ← Regresar
          • Estudios de la “Discapacidad”
          • Estudios en Salud y Medicinas
          • Estudios de la Vejez
          • Infancias
        • Pensamiento Estético
          • ← Regresar
          • Arte, Performatividad y Tecnología
          • Łiteratura
          • Estudios de la Improvisación
          • Estudios Sartoriales
        • Pensamiento Social
          • ← Regresar
          • Derecho
          • Estudios de la Historicidad
          • Estudios Territoriales
          • Género
          • Internacionalismo
          • Pensamiento Político
        • Asuntos Públicos
          • ← Regresar
          • Derechos humanos
          • Estudios de la Seguridad
          • Programa Babélica
          • Programa Consumos Problemáticos
        • Tecnología y Ecología
          • ← Regresar
          • Estudios Críticos en Ciencias y Tecnologías
          • Diseño y Estudios de la Materialidad
      • Educación
        • ← Regresar
        • Didácticas
        • Metodología
        • Pedagogía
      • Administración
        • ← Regresar
        • Gestión Crítica de la Cultura
        • Gestión y Pensamiento Organizacional
    • Servicios académicos
    • Servicios generales
    • Comunidad
      • ← Regresar
      • Involucrarse
      • Súmate a Patreon
      • Fondo de becas
      • Proponer
        • ← Regresar
        • Propuestas para 17
      • Sociedad de Estudiantes
      • Artistas colaboran con 17
        • ← Regresar
        • Archivo
          • ← Regresar
          • Video
          • Audio
        • Laboral
      • Caravana
        • ← Regresar
        • Conectar
        • Voces de la Caravana
        • Blog de la Caravana
    • Mapa de sitios
      • ← Regresar
      • Máquina de escribir
        • ← Regresar
        • ACTUAL
        • 2006-2018
      • 17, Instituto
      • 17, Edu
      • Portal Diecisiete
      • 17, Editorial
      • 17, Radio
      • YouTube
      • 17, Impro
      • 17, Ensamble
    • Contacto