Insistir
Image
  • Quiénes somos
    • Sobre 17
      • Introducción a 17
      • 17 en los medios
      • Historial de actividades
    • Áreas
      • Filosofía
        • A/Teología
        • Teoría Crítica
      • Psicoanálisis
      • Cuidados
        • Estudios de la “Discapacidad”
        • Estudios en Salud y Medicinas
        • Estudios de la Vejez
        • Infancias
      • Pensamiento Estético
        • Arte, Performatividad y Tecnología
        • Łiteratura
        • Estudios de la Improvisación
        • Estudios Sartoriales
      • Pensamiento Social
        • Derecho
        • Estudios de la Historicidad
        • Estudios Territoriales
        • Género
        • Internacionalismo
        • Pensamiento Político
      • Asuntos Públicos
        • Derechos humanos
        • Estudios de la Seguridad
        • Programa Babélica
        • Programa Consumos Problemáticos
      • Tecnología y Ecología
        • Estudios Críticos en Ciencias y Tecnologías
        • Diseño y Estudios de la Materialidad
    • Educación
      • Didácticas
      • Metodología
      • Pedagogía
    • Administración
      • Gestión Crítica de la Cultura
      • Gestión y Pensamiento Organizacional
  • Servicios académicos
  • Servicios generales
  • Comunidad
    • Involucrarse
    • Súmate a Patreon
    • Fondo de becas
    • Proponer
      • Propuestas para 17
    • Sociedad de Estudiantes
    • Artistas colaboran con 17
      • Archivo
        • Video
        • Audio
      • Laboral
    • Caravana
      • Conectar
      • Voces de la Caravana
      • Blog de la Caravana
  • Mapa de sitios
    • Máquina de escribir
      • ACTUAL
      • 2006-2018
    • 17, Instituto
    • 17, Edu
    • Portal Diecisiete
    • 17, Editorial
    • 17, Radio
    • YouTube
    • 17, Impro
    • 17, Ensamble
  • Contacto
Visibilidad e interferencia en las prácticas espaciales
Reunida bajo la máxima de Oscar Wilde, «Un mapamundi donde no aparezca utopía no merece siquiera ser visto, pues deja por fuera aquel lugar al que la humanidad siempre llega», esta colección aborda críticamente el campo complejo, móvil y problemático de las prácticas espaciales contemporáneas. Su curaduría ha corrido a cargo de Daniella Blejer, Oliver Davidson, Hugo López Castrillo y Eugenio Santangelo.
Ground Truth
Ariel Caine
Sobre Forensic Architecture
  • al-Araqib
  • cartografía
  • documentación visual
  • expropiación
  • Palestina
  • Los límites de la ficción
    José Antonio Sánchez Martínez
    La eficacia estética
  • Arte
  • autonomía del arte
  • Censura
  • ficción poética
  • Violencia
  • visibilidad
  • Brumaria
    Hugo López Castrillo
    Nuncio
    Cartografías de la desolación
    Daniella Blejer
    De Austerlitz a Constitución
    Mirada y censura
    Montserrat Rodríguez Garzo y Darío Corbeira
    ¿Objetos éticos?
  • Arte
  • Censura
  • Derrida
  • Francesc Tosquelles
  • Macba
  • mirada
  • represión
  • salud mental
  • sistema del arte en España
  • Construcción de espacios afectivos
    Carlos Méndez y Hortensia Mínguez
    Visibilizar la memoria, (re)habitar lugares
  • arte conceptual
  • discuros poético
  • espacio
  • intervención
  • memoria
  • recuperación espacial
  • Una posibilidad se disuelve
    Oliver Davidson
    Hipercartografías digitales
  • big data
  • cartografías digitales
  • geoposicionamiento
  • machine learning
  • Modelo para armar y vigilar
    Ricardo Caballero
    Narrar la ausencia
  • Arte
  • control
  • mirada
  • Palacio de Lecumberri
  • panóptico
  • percepción
  • vigilancia
  • Marcar la ciudad
    Iván Peñoñori
    El pixo y los desbordes narrativos del Estado-nación
  • Arte
  • Bienal
  • Censura
  • identidad
  • Periferia
  • pixadores
  • pixo
  • Bruce Nauman
    Pablo Posada Varela
    Cuerpo, espacio y virtualización de la experiencia
  • Arte
  • autor
  • Bruce Nauman
  • cuerpo
  • espacio
  • performance representación
  • El viaje de Makina
    Luis Escamilla Frías
    Identidades que se diluyen, lenguas maleables que surgen
  • identidad
  • Lenguaje
  • literatura menor
  • Migración
  • resubjetivación
  • viaje
  • Yuri Herrera
  • Participación extrema
    Barbara Steiner “Superkilen” y Daniel McClean “The Bank”
    A propósito de Superflex
  • ciudadanía
  • desarrollo urbano
  • diversidad
  • espacio público
  • identidad
  • participación
  • vida urbana
  • Las calles de un continente en llamas
    Cristian A. Aravena
    El deambular del teatro político en América Latina en los años sesenta
  • Chile
  • Cuba
  • Historia
  • Isidora Aguirre
  • literatura chilena
  • literatura latinoamericana
  • Roque Dalton
  • Los mapas invisibles del lugar
    Carme Nogueira
    Intervenciones en el espacio público
  • Arte
  • comunidades
  • espacio público
  • identidad
  • paisaje
  • Invención del teatro, invención de lo común
    Eugenio Santangelo
    Espacios participativos en la obra de Giuliano Scabia
  • autonomía
  • descentramiento
  • Giuliano Scabia
  • teatro
  • El Chante de Todos
    Yermain Méndez Martínez
    Alternativas culturales para la periferia de la Ciudad de México
  • autogestión
  • Ciudad de México
  • intervención cultural
  • Periferia
  • Rancière
  • Movimientos migrantes a través de la literatura
    Concepción González Esteva
    Náufragos, colonizadores y colonizados
  • Daniel Dafoe
  • Eduardo Antonio Parra
  • Juan José Saer
  • Literatura
  • Migración
  • otredad
  • Institute for Human Activities
    Renzo Martens
    Sobre el Lusanga International Research Centre for Art and Economic Inequality
  • Arte
  • Desigualdad
  • gentrificación
  • monocultivo
  • Aquí hay un portaviandas
    José Hamra Sassón
    Una experiencia exiliante
  • devenir
  • exiliante
  • Exilio
  • identidad
  • lenguaje medio oriente
  • ediciones mimesis
    Raúl Rodríguez Freire
    Nuncio
    Ciudad y la okupación
    Diego de Santiago Delfín
    Espacio urbano, entre utopía y microtopía
  • ciudades globales
  • crisis inmobiliaria
  • gentrificación
  • marginación
  • microtopías
  • okupa
  • squatting
  • urbanismo
  • Librosampleados
    Nahum Torres
    Nuncio

     

    editorial@17editorial.org

    Image
    • Quiénes somos
      • ← Regresar
      • Sobre 17
        • ← Regresar
        • Introducción a 17
        • 17 en los medios
        • Historial de actividades
      • Áreas
        • ← Regresar
        • Filosofía
          • ← Regresar
          • A/Teología
          • Teoría Crítica
        • Psicoanálisis
        • Cuidados
          • ← Regresar
          • Estudios de la “Discapacidad”
          • Estudios en Salud y Medicinas
          • Estudios de la Vejez
          • Infancias
        • Pensamiento Estético
          • ← Regresar
          • Arte, Performatividad y Tecnología
          • Łiteratura
          • Estudios de la Improvisación
          • Estudios Sartoriales
        • Pensamiento Social
          • ← Regresar
          • Derecho
          • Estudios de la Historicidad
          • Estudios Territoriales
          • Género
          • Internacionalismo
          • Pensamiento Político
        • Asuntos Públicos
          • ← Regresar
          • Derechos humanos
          • Estudios de la Seguridad
          • Programa Babélica
          • Programa Consumos Problemáticos
        • Tecnología y Ecología
          • ← Regresar
          • Estudios Críticos en Ciencias y Tecnologías
          • Diseño y Estudios de la Materialidad
      • Educación
        • ← Regresar
        • Didácticas
        • Metodología
        • Pedagogía
      • Administración
        • ← Regresar
        • Gestión Crítica de la Cultura
        • Gestión y Pensamiento Organizacional
    • Servicios académicos
    • Servicios generales
    • Comunidad
      • ← Regresar
      • Involucrarse
      • Súmate a Patreon
      • Fondo de becas
      • Proponer
        • ← Regresar
        • Propuestas para 17
      • Sociedad de Estudiantes
      • Artistas colaboran con 17
        • ← Regresar
        • Archivo
          • ← Regresar
          • Video
          • Audio
        • Laboral
      • Caravana
        • ← Regresar
        • Conectar
        • Voces de la Caravana
        • Blog de la Caravana
    • Mapa de sitios
      • ← Regresar
      • Máquina de escribir
        • ← Regresar
        • ACTUAL
        • 2006-2018
      • 17, Instituto
      • 17, Edu
      • Portal Diecisiete
      • 17, Editorial
      • 17, Radio
      • YouTube
      • 17, Impro
      • 17, Ensamble
    • Contacto